¿Qué es Fonvalmed?

Fonvalmed

¿Qué es Fonvalmed?

El Fondo de Valorización del Distrito de Medellín – Fonvalmed es la entidad responsable de la formulación y ejecución de proyectos de interés público mediante el recaudo e inversión de la contribución de valorización. Fue creado mediante el decreto 104 de 2007.

Fonvalmed es un fondo con personería jurídica, patrimonio propio, autonomía presupuestal y financiera, con estructura administrativa, sin planta de personal propia, sometido a las normas presupuestales y fiscales del orden municipal, sujeto al régimen de los Establecimientos Públicos, adscrito a la Secretaría de Hacienda.

Objetivo de Fonvalmed

Administrar los bienes, las rentas y los demás ingresos originados en la ejecución de obras públicas financiadas total o parcialmente a través del sistema de la contribución de valorización.

Misión de Fonvalmed

Conceptuar acerca de la viabilidad de financiar con la contribución de valorización obras de interés público, estructurarlas técnica y financieramente, recaudar y administrar los recursos de la contribución y desarrollar las actividades necesarias para la ejecución de estas obras, teniendo en cuenta los principios de la Administración Pública.

Visión de Fonvalmed

El Fondo de Valorización de Medellín -FONVALMED, para el año 2027, consolidará una transformación que le permita gestionar y ejecutar proyectos de interés público establecidos en el Plan de Desarrollo y articulados en el Plan de Ordenamiento Territorial – P.O.T vigente, de conformidad con los recursos de las diferentes fuentes de financiación provenientes del Distrito CTI de Medellín que financien los proyectos públicos encomendados, para lo cual, enfocará sus esfuerzos en la elaboración de estudios de captura de valor del suelo y ejecución de obras, bajo metodologías técnicas y estándares de sostenibilidad que contribuyan con la consolidación del modelo de ciudad y mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.

Organigrama de Fonvalmed

Organigrama del Fondo de Valorizacion de Medellín - Actualizado 2025

Principios de Fonvalmed

Además de los principios de la función pública establecidos en la Constitución Nacional, el Estatuto de la contribución de valorización de Medellín contempla diez principios que orientan las actuaciones en esta materia.

Etapas de los proyectos de valorización

Los proyectos de valorización son una parte fundamental en el desarrollo urbano y la gestión sostenible del territorio. Estas iniciativas buscan transformar áreas urbanas y rurales, generando un impacto positivo en la calidad de vida de la comunidad. A lo largo de esta página, exploraremos en detalle las diferentes etapas que conforman un proyecto de valorización, desde la identificación de oportunidades hasta la ejecución y seguimiento. Comprender estas etapas es esencial para lograr un desarrollo urbano equitativo y sostenible, que promueva la cohesión social y el bienestar de las personas.

1. Prefactibilidad

Es un conjunto de análisis previos documentados que permiten evaluar si una obra puede ser financiada mediante la contribución de valorización. Estos estudios iniciales son fundamentales para determinar la viabilidad técnica, jurídica y financiera del proyecto antes de avanzar a las siguientes fases.

2. Decretación

Es el acto administrativo expedido por el Alcalde en el que se identifican las obras que pueden ser financiadas con valorización. Además, ordena la realización de estudios definitivos y convoca a los propietarios y poseedores de los inmuebles a declarar sus propiedades y elegir la Junta de Representantes.

3. Factibilidad

Conjunto de acciones destinadas a desarrollar los estudios definitivos y diseños de construcción, determinando si la obra puede financiarse total o parcialmente con valorización. Incluye el censo de inmuebles, estudios de beneficio y financiero, cálculos de contribución, licencias, permisos y otros requisitos técnicos y jurídicos.

4. Distribución

Es el acto administrativo que establece qué obras serán financiadas con valorización, ordena su ejecución en caso de no haberse iniciado y asigna la contribución de valorización a cada propietario o poseedor, con base en el beneficio recibido o por recibir en sus inmuebles.

5. Ejecución

Corresponde a la fase en la que se realizan las inversiones necesarias para la construcción de las obras definidas en la distribución. En esta etapa se materializan los proyectos asegurando su correcta implementación y cumplimiento de los objetivos establecidos.

6. Recaudo

Cuando el acto administrativo de distribución se encuentra en firme, el FONVALMED adquiere el derecho de iniciar el proceso de cobro de la contribución de valorización, asegurando los recursos para la ejecución de las obras.

7. Balance final

Al finalizar la construcción del proyecto o al cumplirse el plazo de recaudo, FONVALMED elabora un informe de gestión con los estados contables y financieros, evaluando la situación económica del proyecto y el cumplimiento de las obras.

8. Liquidación

Una vez finalizado el periodo de recaudo y ejecutadas las obras, el representante legal del FONVALMED realiza la liquidación contable del proyecto mediante un acto administrativo, previa revisión de la Junta de Representantes y el Consejo Directivo.

Punto de atención presencial

Sede Aeropuerto Olaya Herrera:

Carrera 65 No. 13 -157 piso 2 oficina 209 Medellín, Antioquia.

Horario

Lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:30 p. m. y 1:15 pm a 5:30 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 12:30 pm y de 1:15 pm a 4:30 p. m.

Sede Centro Administrativo Distrital La Alpujarra:

Calle 44 No. 52 - 165 Taquillas 4 y 5 Medellín, Antioquia.

Horario

Lunes a jueves de 7:30 a. m. a 5:30 p. m. en jornada continua y viernes de 7:30 a. m. a 4:30 p.m.

Línea de servicio a la ciudadanía:

+57 (604)557 0246

Correo físico o postal

Carrera 65 No. 13 -157 piso 2 oficina 209 C.P2090035 Medellín, Antioquia.

Correo electrónico para solicitudes

contactenos@fonvalmed.gov.co

Correo electrónico para notificaciones

notificaciones.valorizacion@fonvalmed.gov.co

Punto de atención presencial

+57 (604)557 0246

Ayudas y accesos directos

Ir al contenido