Transparencia y acceso a la información pública

Fonvalmed

Transparencia y acceso a la información pública

 

Dando cumplimiento a la Ley 1712 del 6 de marzo de 2014, de Transparencia y acceso a la información pública, la Resolución 1519 del 24 de agosto de 2020 del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones – MinTIC, por la cual se definen los estándares y directrices para publicar la información señalada en la Ley 1712 del 2014 y se definen los requisitos materia de acceso a la información pública, accesibilidad web, seguridad digital, y datos abiertos, a continuación se listan los criterios mínimos a publicar, con sus respectivos enlaces (Para mejorar la búsqueda en este listado, puedes oprimir en tu teclado el juego de teclas Control + F y buscar por palabra clave).

 

Resolución 1519 de 2020 (agosto 24) Por la cual se definen los estándares y directrices para publicar la información señalada en la Ley 1712 del 2014 y se definen los requisitos materia de acceso a la información pública, accesibilidad web, seguridad digital, y datos abiertos.

 

Directiva No. 011 del 01 de agosto de 2023: Diligenciamiento de la información en el Índice de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITA), de conformidad con las disposiciones del artículo 23 de la ley 1712 de 2014.

 

 

1. Información de la entidad

 

Misión y visión

 

Funciones y Deberes

El objeto del FONVALMED es formular proyectos de interés publico, y administrar los bienes, las rentas y los demás ingresos originados en la ejecución de obras públicas financiadas total o parcialmente a través del sistema de la contribución de valorización.

Es un establecimiento publico del orden municipal con personería jurídica, patrimonio propio, autonomía presupuestal y financiera, con estructura administrativa, sin planta de personal propia, sometido a las normas presupuestales y fiscales del orden municipal y adscrito a la Secretaria de Hacienda del Distrito de Medellín.

Funciones de la Directora

Funciones del Subdirectora

1.3.1. Mapas y cartas descriptivas de los procesos

 

Punto de atención presencial
Sede Aeropuerto Olaya Herrera
Carrera 65 No. 13 -157 piso 2 oficina 209 Medellín, Antioquia.

Horario
Lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:30 p. m. y 1:15 pm a 5:30 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 12:30 pm y de 1:15 pm a 4:30 p. m.


Sede Centro Administrativo Distrital La Alpujarra
Calle 44 No. 52 – 165 Taquillas 4 y 5 Medellín, Antioquia.

Horario
Lunes a jueves de 7:30 a. m. a 5:30 p. m. en jornada continua y viernes de 7:30 a. m. a 4:30 p.m.

Línea de servicio a la ciudadanía:
+57 (604)557 0246

Correo físico o postal
Carrera 65 No. 13 -157 piso 2 oficina 209 C.P2090035 Medellín, Antioquia.


Atención virtual
Centro de servicios digital alcaldía de Medellín

Correo electrónico para solicitudes
contactenos@fonvalmed.gov.co

Correo electrónico para notificaciones
notificaciones.valorizacion@fonvalmed.gov.co

Política privacidad y condiciones de uso sitio web
Resolución General Protección de Datos


Punto de atención presencial
+57 (604)557 0246

1.5.1 . Nombres y apellidos completos

1.5.2 . País, Departamento y Ciudad de nacimiento

1.5.3. Formación académica

1.5.4. Experiencia laboral y profesional

1.5.5. Empleo, cargo o actividad que desempeña

1.5.6. Dependencia en la que presta sus servicios en la entidad o institución

1.5.7. Dirección de correo electrónico institucional

1.5.8. Teléfono Institucional

1.5.9. Escala salarial según las categorías para servidores públicos y/o empleados del sector privado

1.5.10. Objeto, valor total de los honorarios, fecha de inicio y de terminación, cuando se trate contratos de prestación de servicios

 

NO APLICA – La entidad no forma parte de un sector, rama u organismo que agrupe a otras entidades, por lo que no se cuenta con un listado de instituciones relacionadas. Esta disposición está enmarcada en el cumplimiento de los lineamientos establecidos por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), según lo dispuesto en el Decreto 2106 de 2019 (artículo 14) y en los lineamientos definidos para la integración de las sedes electrónicas al Portal Único del Estado Colombiano (GOV.CO)​​.

 

NO APLICA – La entidad no cuenta con relaciones o asociaciones formalizadas con agremiaciones, asociaciones u otros grupos de interés que deban ser reportados en este directorio. Esta disposición está enmarcada en el cumplimiento de los lineamientos del Decreto 2106 de 2019 (artículo 14) y de las guías técnicas para la integración de las sedes electrónicas al Portal Único del Estado Colombiano (GOV.CO), emitidas por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC)​


1.8.1 Servicio al público, normas, formularios y protocolos de atención

El plan de Seguridad y Privacidad de la Información comprende todas aquellas actividades que contribuyen a la protección de la información, debido a que esta información es de estricta confidencialidad, el acceso a esta es restringido y la gestión se encuentran a cargo del proceso de Tecnologías de Información.

Plan de seguridad y privacidad 2023
Plan de seguridad y privacidad 2024

1.8.2 Normas

1.8.3 Formularios

1.8.4. Protocolos de Atención

1.9.1 Procedimientos que se siguen para tomar decisiones en las diferentes áreas


1.10.1 Mecanismo de presentación directa de solicitudes, quejas y reclamos

Te invitamos a presentar tu petición, queja, reclamos, sugerencia o denuncia – PQRS-D. Ten en cuenta lo siguiente: 

Petición: actuación por medio de la cual el ciudadano de manera respetuosa, por motivos de interés general o particular, lo cual puede ser solicitud de documentos, la resolución de una situación jurídica, formulación de consultas, entre otros. 

Queja: expresión o manifestación que le hace un ciudadano a la entidad por una experiencia negativa respecto a un servicio, producto o situación específica. Además, podrá presentarse por la conducta inadecuada por parte de un funcionario. 

Reclamo: expresión o manifestación que le hace un ciudadano a la entidad frente al incumplimiento, deficiencia, mala prestación del servicio o exigencia de una compensación. 

Sugerencia: propuesta presentada por un ciudadano para contribuir con el mejoramiento de un proceso de la entidad cuyo objeto está relacionado con la prestación del servicio. 

Denuncia: manifestación por parte de un ciudadano con relación a un presunto acto de corrupción por actuaciones de algún funcionario. 

Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias , denuncias – Sección PQRSD Fonvalmed
Procedimiento registro PQRSD

 

1.11.1 Calendario de actividades

 

En nuestro compromiso con la transparencia y el acceso oportuno a la información, informamos a la ciudadanía que la mayoría de nuestras notificaciones, noticias y avisos se realizan a través de comunicados de prensa oficiales.

Estos comunicados se encuentran disponibles en la Sala de Prensa de nuestro sitio web, donde pueden ser consultados en cualquier momento.

Invitamos a todos los ciudadanos a mantenerse informados visitando regularmente este espacio, donde encontrarán información actualizada sobre nuestras gestiones, proyectos y decisiones de interés público.

Para acceder a la Sala de Prensa y conocer nuestras publicaciones más recientes, ingrese a: Sala de Prensa Fonvalmed

 

Contraloria Distrital de Medellín – CONTROL FISCAL

Calle 53 # 52 – 16. Edificio Miguel de Aguinaga, Medellín, Antioquia, Colombia.

PBX:(+57) 604 403 3160​

Línea Anticorrupción y Antisoborno : (+57) 604 403 3160 Ext. 7000

Horario de Atención: Lunes a Jueves 07:30 a. m. – 12:30 p. m. y 1:30 p. m. a 5:00 p. m. Viernes 07:30 a. m. – 12:30 p. m. y 1:30 p. m. a 4:00 p. m.​

Línea gratuita de atención ciudadana 01 8000 512 111. Recinto de correspondencia Oficina 707 ext 7717. Contáctenos

Correo electrónico participa@cdm.gov.co. Notificaciones judiciales notificaciones@cdm.gov.co.

Pagina Web Contraloría Distrital de Medellín



Procuraduría General de la Nación y la Personería Distrital – CONTROL DISCIPLINARIO

Sede principal – Procuraduría General de la Nación

Carrera 5 # 15-80, Bogotá D.C., Colombia
Código Postal: 11032
Horario de atención: Lunes a viernes, 8 a.m. a 5 p.m., jornada continua
Teléfono conmutador: +57 601 587 8750
Línea gratuita: +57 01 8000 940 808
Línea anticorrupción: +57 01 8000 940 808
Contáctenos:

Sede Electrónica
Correo de notificaciones judiciales: https://www.procuraduria.gov.co/Pages/procesos-judiciales.aspx

Pagina Web Procuraduría General de la Nación

Personería Distrital de Medellín – Sede Principal

Centro Cultural Plaza la Libertad Carrera 53A No 42 – 101, contigua al Centro Administrativo La Alpujarra. Medellín, Colombia.

Horario de Atención: Lunes a viernes de 7:00 a.m. – 10:00 p.m.

Teléfono: +57(604) 3849999 Ext.300  – 018000518618

Email: info@personeriamedellin.gov.co

Email notificaciones judiciales:
notificacion.judicial@personeriamedellin.gov.co

Unidad Permanente para los Derechos Humanos

Carrera 52 No 71-84 frente al Parque de los Deseos. Medellín, Aranjuez

Teléfono: +57(604) 3849999 Ext.380

Horario: 24 horas, todos los días de la semana – 24/7

Teléfono: +57 (604) 3849999 Ext.380 – CELULAR: 3014129808

Centro de Conciliaciones

Carrera 53 A No 42 – 101 Sótano B – En el Centro Administrativo La Alpujarra

HORARIO: Lunes a viernes de 7:30 a.m. a 5:00 p.m.

TELÉFONO: +57(604)3849999 Extensiones: 141, 137, 162

CORREO: sac.conciliacion@personeriamedellin.gov.co

* La recepción de las solicitudes en los horarios de Atención al Público y Correspondencia

Pagina Web Personería Distrital de Medellín



Concejo de Medellín – CONTROL POLÍTICO

Calle 44 # 52-165 – Medellín
Edificio Concejo

Email: atencionalusuario@concejodemedellin.gov.co – notificacionesjudiciales@concejodemedellin.gov.co

Teléfono: (604) 384 68 68 ext. 4110
Linea Gratuita: 01 8000 411 890

Horario de atención
Lunes a jueves –  7:00 a.m. a 12:00 p.m. / 1:00 p.m. a 5:00 p.m.
Viernes – 7:30 a.m. a 12:30 p.m. / 1:00 p.m. a 4:00 p.m.

Pagina Web Concejo de Medellín

 


Fiscalía General de la Nación – CONTROL PENAL

Nivel Central – Bogotá, D.C. Avenida Calle 24 No. 52 – 01(Ciudad Salitre)
Teléfono: +57 (601) 5702000

Centro de Contacto de la Fiscalía General de la Nación:
Línea nacional gratuita (01 8000 9197 48) desde su celular marque gratis al 122.

Denuncie hechos de corrupción a través de las líneas del Centro de Contacto.
Línea de Atención Dirección de Protección y Asistencia: 018000912280 – (+57) (601) 7910758

Horarios de atención:
Unidades de Reacción Inmediata (URI): 24 horas, 7 días a la semana
Otras dependencias: 8 a.m. – 6 p.m

Pagina Web Fiscalía General de la Nación



Contaduría General de la Nación

Control Contable
Misión: Somos la entidad rectora responsable de regular la contabilidad general de la nación, con autoridad doctrinaria en materia de interpretación normativa contable, que uniforma, centraliza y consolida la contabilidad pública, con el fin de elaborar el Balance General, orientado a la toma de decisiones de la administración pública general, que contribuye a la gestión de un Estado moderno y trasparente.

Dirección: Calle 95 No. 15 – 56 Bogotá D.C., Colombia

Teléfono: (601) 492 64 00

Email: contactenos@contaduria.gov.co

Línea de quejas y reclamos: 01 8000 13 33 88

www.contaduria.gov.co

Manual de auditoría

Manual de supervisión e interventoría



Veedurías Ciudadanas – CONTROL SOCIAL Ó CIUDADANO

Descarga el listado de Veedurías de Medellín


1.13.7 Mecanismos internos de supervisión, notificación y vigilancia pertinente del sujeto obligado

  • Informe de gestión y desempeño Institucional
  • Plan anual de auditoria
  • Estatuto de auditoria y código de ética
  • Resultados MECI vigencia XXXX
  • Manual de supervisión e Interventoría
  • Procedimiento de control en la ejecución de la contratación estatal
  • Plan Anual de Auditoria
  • Plan de Auditoria Contraloría
  • Procedimientos, lineamientos, políticas en materia de adquisiciones
  • Formato Único de Evaluación Modelo Estándar de Control Interno Vigencia XXXX

1.14.1 Publicación de hojas de vida –

No Aplica. | Esta publicación, según el Decreto Nacional 1083 de 2015 es para las entidades del Nivel Nacional. No existe regulación en igual sentido para las del nivel Territorial.

2. Normativa

 

Conoce toda la normatividad de Fonvalmed, explora documentos de orden Nacional, Distrital, los actos administrativos expedidos y el normograma de la entidad.

Normatividad de Fonvalmed

 

NO APLICA –  Fonvalmed informa a la ciudadanía que, en cumplimiento de la Resolución 1519 de 2020 y su Anexo Técnico 2, se establece la obligación de publicar los proyectos normativos para comentarios, junto con los respectivos datos de contacto y plazos para recibir observaciones.

No obstante, aclaramos que nuestra entidad no genera normas ni expide proyectos normativos propios, razón por la cual no contamos con esta sección en nuestro portal web. En caso de que alguna normativa relacionada con nuestra entidad sea puesta a consulta pública, esta será publicada a través de los canales oficiales correspondientes, tales como el Sistema Único de Consulta Pública (SUCOP) o la plataforma designada por el Departamento Nacional de Planeación.

3. Contratación

 

Consulte el Plan Anual de Adquisiciones del Fondo de Valorización del Municipio de Medellín en el Sistema Electrónico de Contratación Pública – SECOP, digitando en el buscador de esa página web el nombre completo de la entidad.

Plan Anual de Adquisiciones 2024

Plan Anual de Adquisiciones 2025

3.2.1 Información de gestión contractual en el SECOP

3.3.1 Fecha de inicio y finalización

3.3.2 Valor del contrato

3.3.3 Porcentaje de ejecución

3.3.4 Recursos totales desembolsados o pagados

3.3.5 Recursos pendientes de ejecutar

3.3.6 Cantidad de otrosíes y adiciones realizadas

3.5.1 Publicar los formatos o modelos de contrato y pliegos tipo, en caso de que aplique

4. Planeación "Presupuesto e Informes"

4.1.1 Publicar el presupuesto general de ingresos, gastos e inversión de cada año fiscal, incluyendo sus modificaciones

 

Informe de Presupuesto de la Vigencia 2024

4.2.1 Publicar la información de la ejecución presupuestal aprobada y ejecutada de ingresos y gastos anuales

4.4.1 Publicar cada proyecto de inversión, según la fecha de inscripción en el respectivo Banco de Programas y Proyectos de Inversión

4.5.1 Informe de empalme del representante legal y los ordenadores del gasto, cuando haya un cambio del o de los mismos

4.6.1 Divulgar los informes o comunicados de información relevante

4.7.1 Informe de Gestión

4.7.2 Informe de rendición de cuentas ante la Contraloría General de la República, o a los organismos de Contraloría o Control territoriales

4.7.3 Informe de rendición de cuentas a la ciudadanía

4.7.4. Informes a organismos de inspección, vigilancia y control (si le aplica).
4.7.5 Planes de mejoramiento:
– Publicar los Planes de Mejoramiento vigentes exigidos por los entes de control o auditoría externos o internos
– Enlace al organismo de control donde se encuentren los informes que éste ha elaborado en relación con el sujeto obligado
– Planes de mejoramiento derivados de los ejercicios de rendición de cuentas ante la ciudadanía y grupos de valor.

4.8.1 Informe pormenorizado

4.8.2 Otros informes y/o consultas a bases de datos o sistemas de información, conforme le aplique

4.9.1 Informe sobre Defensa Pública y Prevención del Daño Antijurídico
4.10.1 Informe, en materia de seguimiento sobre las quejas y reclamos
4.10.2. Informe sobre solicitudes de acceso a la información, el cual debe contener lo siguiente:
– Sección en el informe reportando la cantidad de solicitudes recibidas
– Sección en el informe reportando la cantidad de solicitudes que fueron trasladadas a otra entidad
– Sección en el informe reportando el tiempo de respuesta a cada solicitud
– Número de solicitudes en las que se negó el acceso a la información

5. Trámites

5.1.1 .Normatividad que sustenta el trámite

5.1.2. Procesos

5.1.3.Costos asociados

5.1.4. Formatos y/o formularios asociados

6. Contenido del Menú Participa

 

Participa es la sección donde encontrará toda la información relacionada con los espacios, mecanismos y acciones que permiten la participación ciudadana en el ciclo de la gestión pública; diagnóstico, formulación, implementación, evaluación y seguimiento a través del sitio web de FONVALMED, con el propósito de vincular a la ciudadanía y demás grupos de interés en las decisiones y acciones públicas, para fortalecer la incidencia , la promoción y garantía de la participación como derecho.

 

Las secciones que integran este espacio son: Diagnóstico e identificación de problemas, Planeación y Presupuesto Participativo, Consulta Ciudadana, Colaboración e innovación, Rendición de Cuentas y Control Social.

 

Para mayor información ingresa a Participa

7. Datos Abiertos

7.1.1 Registros de activos de información:

– Nombre o título de la categoría de la información

– Descripción del contenido la categoría de información

– Idioma

– Medio de conservación y/o soporte

– Formato

– Información publicada o disponible

– Enlace a www.datos.gov.co

7.1.2 Índice de información clasificada y reservada:

– Nombre o título de la categoría de información

– Nombre o título de la información

– Idioma
– Medio de conservación y/o soporte
– Fecha de generación de la información.
– Nombre del responsable de la producción de la información
– Nombre del responsable de la información
– Objetivo legítimo de la excepción
– Fundamento constitucional o legal
– Fundamento jurídico de la excepción
– Excepción total o parcial
– Plazo de la clasificación o reserva
– Enlace a www.datos.gov.co
7.1.3. Esquema de publicación de la información:
– Nombre o título de la información
– Idioma
– Medio de conservación y/o soporte
-. Formato
– Fecha de generación de la información
– Frecuencia de actualización
– Lugar de consulta
– Nombre del responsable de la producción de la información
– Nombre del responsable de la información
7.1.4 Programa de gestión documental:
– Plan para facilitar la identificación, gestión, clasificación, organización, conservación y disposición de la información pública, elaborado según lineamientos del Decreto 2609 de 2012, o las normas que lo sustituyan o modifiquen
– Aprobación por parte del Comité de Desarrollo Administrativo (entidades del orden nacional) o la aprobación del Comité Interno de Archivo (entidades del orden territorial)
7.1.5. Tablas de retención documental:
– Listado de series, con sus correspondientes tipos documentales, a las cuales se asigna el tiempo de permanencia en cada etapa del ciclo vital de los documentos
– Adoptadas y actualizadas por medio de acto administrativo o documento equivalente de acuerdo con el régimen legal al sujeto obligado, de conformidad con lo establecido por el acuerdo No. 004 de 2013 del Archivo General de la Nación

7.2.1. Habilitar una vista de sus datos en el Portal de Datos Abiertos (datos.gov.co)

8. Información Especifica para Grupos de Interés

8.1.1. Información para niños, niñas y adolescentes

8.1.2. Información para Mujeres

8.1.3. Otros de grupos de interés

9. Obligación de Reporte de Información Específica por Parte de la Entidad

10. Información Tributaria en Entidades Territoriales Locales

10.1.1. Publicación de los procesos recaudo de rentas locales, incluyendo: flujogramas, procedimientos y manuales aplicables:

10.1.1.a. Flujogramas

10.1.1.b. Procedimientos

10.1.1.c. Manuales aplicables

10.2.1. Los municipios y distritos deberán publicar los conceptos y las tarifas asociadas a la liquidación del Impuesto de Industria y Comercio (ICA), indicando como mínimo lo siguiente:

– Acuerdo Municipal/Distrital por el medio del cual se aprueba el impuesto y su tarifa, y demás normativa específica aplicable

– Sujeto activo

– Sujeto pasivo

– Hecho generador

– Hecho imponible

– Causación

– Base gravable

– Base gravable

Punto de atención presencial

Sede Aeropuerto Olaya Herrera:

Carrera 65 No. 13 -157 piso 2 oficina 209 Medellín, Antioquia.

Horario

Lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:30 p. m. y 1:15 pm a 5:30 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 12:30 pm y de 1:15 pm a 4:30 p. m.

Sede Centro Administrativo Distrital La Alpujarra:

Calle 44 No. 52 - 165 Taquillas 4 y 5 Medellín, Antioquia.

Horario

Lunes a jueves de 7:30 a. m. a 5:30 p. m. en jornada continua y viernes de 7:30 a. m. a 4:30 p.m.

Línea de servicio a la ciudadanía:

+57 (604)557 0246

Correo físico o postal

Carrera 65 No. 13 -157 piso 2 oficina 209 C.P2090035 Medellín, Antioquia.

Correo electrónico para solicitudes

contactenos@fonvalmed.gov.co

Correo electrónico para notificaciones

notificaciones.valorizacion@fonvalmed.gov.co

Política privacidad y condiciones de uso sitio web

Resolución General Protección de Datos

Punto de atención presencial

+57 (604)557 0246

Ayudas y accesos directos

Ir al contenido