Inicio » Transparencia y acceso a la información pública
Dando cumplimiento a la Ley 1712 del 6 de marzo de 2014, de Transparencia y acceso a la información pública, la Resolución 1519 del 24 de agosto de 2020 del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones – MinTIC, por la cual se definen los estándares y directrices para publicar la información señalada en la Ley 1712 del 2014 y se definen los requisitos materia de acceso a la información pública, accesibilidad web, seguridad digital, y datos abiertos, a continuación se listan los criterios mínimos a publicar, con sus respectivos enlaces (Para mejorar la búsqueda en este listado, puedes oprimir en tu teclado el juego de teclas Control + F y buscar por palabra clave).
Resolución 1519 de 2020 (agosto 24) Por la cual se definen los estándares y directrices para publicar la información señalada en la Ley 1712 del 2014 y se definen los requisitos materia de acceso a la información pública, accesibilidad web, seguridad digital, y datos abiertos.
Directiva No. 011 del 01 de agosto de 2023: Diligenciamiento de la información en el Índice de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITA), de conformidad con las disposiciones del artículo 23 de la ley 1712 de 2014.
Funciones y Deberes
El objeto del FONVALMED es formular proyectos de interés publico, y administrar los bienes, las rentas y los demás ingresos originados en la ejecución de obras públicas financiadas total o parcialmente a través del sistema de la contribución de valorización.
Es un establecimiento publico del orden municipal con personería jurídica, patrimonio propio, autonomía presupuestal y financiera, con estructura administrativa, sin planta de personal propia, sometido a las normas presupuestales y fiscales del orden municipal y adscrito a la Secretaria de Hacienda del Distrito de Medellín.
Caracterización Administración de la Contribucción Por Valorización
Caracterización Administración de Obras por Valorización
Caracterización Bienes y Servicios
Caracterización Comunicaciones
Caracterización Control Interno
Caracterización Gestión Contractual
Caracterización Gestión Documental
Caracterización Gestión Financiera
Caracterización Gestión Jurídica
Caracterización Planeación Estratégica
Caracterización Servicio al Ciudadano
Punto de atención presencial
Sede Aeropuerto Olaya Herrera
Carrera 65 No. 13 -157 piso 2 oficina 209 Medellín, Antioquia.
Horario
Lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:30 p. m. y 1:15 pm a 5:30 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 12:30 pm y de 1:15 pm a 4:30 p. m.
Sede Centro Administrativo Distrital La Alpujarra
Calle 44 No. 52 – 165 Taquillas 4 y 5 Medellín, Antioquia.
Horario
Lunes a jueves de 7:30 a. m. a 5:30 p. m. en jornada continua y viernes de 7:30 a. m. a 4:30 p.m.
Línea de servicio a la ciudadanía:
+57 (604)557 0246
Correo físico o postal
Carrera 65 No. 13 -157 piso 2 oficina 209 C.P2090035 Medellín, Antioquia.
Atención virtual
Centro de servicios digital alcaldía de Medellín
Correo electrónico para solicitudes
contactenos@fonvalmed.gov.co
Correo electrónico para notificaciones
notificaciones.valorizacion@fonvalmed.gov.co
Política privacidad y condiciones de uso sitio web
Resolución General Protección de Datos
Punto de atención presencial
+57 (604)557 0246
NO APLICA – La entidad no forma parte de un sector, rama u organismo que agrupe a otras entidades, por lo que no se cuenta con un listado de instituciones relacionadas. Esta disposición está enmarcada en el cumplimiento de los lineamientos establecidos por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), según lo dispuesto en el Decreto 2106 de 2019 (artículo 14) y en los lineamientos definidos para la integración de las sedes electrónicas al Portal Único del Estado Colombiano (GOV.CO).
NO APLICA – La entidad no cuenta con relaciones o asociaciones formalizadas con agremiaciones, asociaciones u otros grupos de interés que deban ser reportados en este directorio. Esta disposición está enmarcada en el cumplimiento de los lineamientos del Decreto 2106 de 2019 (artículo 14) y de las guías técnicas para la integración de las sedes electrónicas al Portal Único del Estado Colombiano (GOV.CO), emitidas por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC)
1.8.1 Servicio al público, normas, formularios y protocolos de atención
El plan de Seguridad y Privacidad de la Información comprende todas aquellas actividades que contribuyen a la protección de la información, debido a que esta información es de estricta confidencialidad, el acceso a esta es restringido y la gestión se encuentran a cargo del proceso de Tecnologías de Información.
Plan de seguridad y privacidad 2023
Plan de seguridad y privacidad 2024
1.8.2 Normas
1.8.3 Formularios
1.8.4. Protocolos de Atención
1.10.1 Mecanismo de presentación directa de solicitudes, quejas y reclamos
Te invitamos a presentar tu petición, queja, reclamos, sugerencia o denuncia – PQRS-D. Ten en cuenta lo siguiente:
Petición: actuación por medio de la cual el ciudadano de manera respetuosa, por motivos de interés general o particular, lo cual puede ser solicitud de documentos, la resolución de una situación jurídica, formulación de consultas, entre otros.
Queja: expresión o manifestación que le hace un ciudadano a la entidad por una experiencia negativa respecto a un servicio, producto o situación específica. Además, podrá presentarse por la conducta inadecuada por parte de un funcionario.
Reclamo: expresión o manifestación que le hace un ciudadano a la entidad frente al incumplimiento, deficiencia, mala prestación del servicio o exigencia de una compensación.
Sugerencia: propuesta presentada por un ciudadano para contribuir con el mejoramiento de un proceso de la entidad cuyo objeto está relacionado con la prestación del servicio.
Denuncia: manifestación por parte de un ciudadano con relación a un presunto acto de corrupción por actuaciones de algún funcionario.
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias , denuncias – Sección PQRSD Fonvalmed
Procedimiento registro PQRSD
En nuestro compromiso con la transparencia y el acceso oportuno a la información, informamos a la ciudadanía que la mayoría de nuestras notificaciones, noticias y avisos se realizan a través de comunicados de prensa oficiales.
Estos comunicados se encuentran disponibles en la Sala de Prensa de nuestro sitio web, donde pueden ser consultados en cualquier momento.
Invitamos a todos los ciudadanos a mantenerse informados visitando regularmente este espacio, donde encontrarán información actualizada sobre nuestras gestiones, proyectos y decisiones de interés público.
Para acceder a la Sala de Prensa y conocer nuestras publicaciones más recientes, ingrese a: Sala de Prensa Fonvalmed
Contraloria Distrital de Medellín – CONTROL FISCAL
Calle 53 # 52 – 16. Edificio Miguel de Aguinaga, Medellín, Antioquia, Colombia.
PBX:(+57) 604 403 3160
Línea Anticorrupción y Antisoborno : (+57) 604 403 3160 Ext. 7000
Horario de Atención: Lunes a Jueves 07:30 a. m. – 12:30 p. m. y 1:30 p. m. a 5:00 p. m. Viernes 07:30 a. m. – 12:30 p. m. y 1:30 p. m. a 4:00 p. m.
Línea gratuita de atención ciudadana 01 8000 512 111. Recinto de correspondencia Oficina 707 ext 7717. Contáctenos
Correo electrónico participa@cdm.gov.co. Notificaciones judiciales notificaciones@cdm.gov.co.
Pagina Web Contraloría Distrital de Medellín
Procuraduría General de la Nación y la Personería Distrital – CONTROL DISCIPLINARIO
Sede principal – Procuraduría General de la Nación
Carrera 5 # 15-80, Bogotá D.C., Colombia
Código Postal: 11032
Horario de atención: Lunes a viernes, 8 a.m. a 5 p.m., jornada continua
Teléfono conmutador: +57 601 587 8750
Línea gratuita: +57 01 8000 940 808
Línea anticorrupción: +57 01 8000 940 808
Contáctenos:
Sede Electrónica
Correo de notificaciones judiciales: https://www.procuraduria.gov.co/Pages/procesos-judiciales.aspx
Pagina Web Procuraduría General de la Nación
Personería Distrital de Medellín – Sede Principal
Centro Cultural Plaza la Libertad Carrera 53A No 42 – 101, contigua al Centro Administrativo La Alpujarra. Medellín, Colombia.
Horario de Atención: Lunes a viernes de 7:00 a.m. – 10:00 p.m.
Teléfono: +57(604) 3849999 Ext.300 – 018000518618
Email: info@personeriamedellin.gov.co
Email notificaciones judiciales:
notificacion.judicial@personeriamedellin.gov.co
Unidad Permanente para los Derechos Humanos
Carrera 52 No 71-84 frente al Parque de los Deseos. Medellín, Aranjuez
Teléfono: +57(604) 3849999 Ext.380
Horario: 24 horas, todos los días de la semana – 24/7
Teléfono: +57 (604) 3849999 Ext.380 – CELULAR: 3014129808
Centro de Conciliaciones
Carrera 53 A No 42 – 101 Sótano B – En el Centro Administrativo La Alpujarra
HORARIO: Lunes a viernes de 7:30 a.m. a 5:00 p.m.
TELÉFONO: +57(604)3849999 Extensiones: 141, 137, 162
CORREO: sac.conciliacion@personeriamedellin.gov.co
* La recepción de las solicitudes en los horarios de Atención al Público y Correspondencia
Concejo de Medellín – CONTROL POLÍTICO
Calle 44 # 52-165 – Medellín
Edificio Concejo
Email: atencionalusuario@concejodemedellin.gov.co – notificacionesjudiciales@concejodemedellin.gov.co
Teléfono: (604) 384 68 68 ext. 4110
Linea Gratuita: 01 8000 411 890
Horario de atención
Lunes a jueves – 7:00 a.m. a 12:00 p.m. / 1:00 p.m. a 5:00 p.m.
Viernes – 7:30 a.m. a 12:30 p.m. / 1:00 p.m. a 4:00 p.m.
Fiscalía General de la Nación – CONTROL PENAL
Nivel Central – Bogotá, D.C. Avenida Calle 24 No. 52 – 01(Ciudad Salitre)
Teléfono: +57 (601) 5702000
Centro de Contacto de la Fiscalía General de la Nación:
Línea nacional gratuita (01 8000 9197 48) desde su celular marque gratis al 122.
Denuncie hechos de corrupción a través de las líneas del Centro de Contacto.
Línea de Atención Dirección de Protección y Asistencia: 018000912280 – (+57) (601) 7910758
Horarios de atención:
Unidades de Reacción Inmediata (URI): 24 horas, 7 días a la semana
Otras dependencias: 8 a.m. – 6 p.m
Pagina Web Fiscalía General de la Nación
Contaduría General de la Nación
Control Contable
Misión: Somos la entidad rectora responsable de regular la contabilidad general de la nación, con autoridad doctrinaria en materia de interpretación normativa contable, que uniforma, centraliza y consolida la contabilidad pública, con el fin de elaborar el Balance General, orientado a la toma de decisiones de la administración pública general, que contribuye a la gestión de un Estado moderno y trasparente.
Dirección: Calle 95 No. 15 – 56 Bogotá D.C., Colombia
Teléfono: (601) 492 64 00
Email: contactenos@contaduria.gov.co
Línea de quejas y reclamos: 01 8000 13 33 88
Veedurías Ciudadanas – CONTROL SOCIAL Ó CIUDADANO
Descarga el listado de Veedurías de Medellín
1.13.7 Mecanismos internos de supervisión, notificación y vigilancia pertinente del sujeto obligado
Estatuto de auditoria Fonvalmed
1.14.1 Publicación de hojas de vida
No Aplica. | Esta publicación, según el Decreto Nacional 1083 de 2015 es para las entidades del Nivel Nacional. No existe regulación en igual sentido para las del nivel Territorial.
Conoce toda la normatividad de Fonvalmed, explora documentos de orden Nacional, Distrital, los actos administrativos expedidos y el normograma de la entidad.
2.2.1. Sistema Único de Información Normativa –SUIN:
2.2.2. Sistema de búsquedas de normas, propio de la entidad:
NO APLICA – Fonvalmed informa a la ciudadanía que, en cumplimiento de la Resolución 1519 de 2020 y su Anexo Técnico 2, se establece la obligación de publicar los proyectos normativos para comentarios, junto con los respectivos datos de contacto y plazos para recibir observaciones.
No obstante, aclaramos que nuestra entidad no genera normas ni expide proyectos normativos propios, razón por la cual no contamos con esta sección en nuestro portal web. En caso de que alguna normativa relacionada con nuestra entidad sea puesta a consulta pública, esta será publicada a través de los canales oficiales correspondientes, tales como el Sistema Único de Consulta Pública (SUCOP) o la plataforma designada por el Departamento Nacional de Planeación.
Consulte el Plan Anual de Adquisiciones del Fondo de Valorización del Municipio de Medellín en el Sistema Electrónico de Contratación Pública – SECOP, digitando en el buscador de esa página web el nombre completo de la entidad.
Consulta de compras a través de la Tienda Virtual del Estado Colombiano – Colombia Compra Eficiente
Consulta de procesos en el Secop II – (En SECOP II, en el campo datos de la entidad dar clic en la lupa, en la opción “Buscar por” digitar: Fondo de valorización de Medellín, seleccionar el botón Buscar, luego activar el cuadro con el siguiente icono ☑ posteriormente dar clic en Seleccionar y para finalizar dar clic en el botón Buscar).
Publicacion Informacion Contractual Consolidado 2024
NO APLICA:
Debido a que los pliegos y documentos tipo para la obra pública y la interventoría aún se encuentran en proceso de estructuración y revisión, su aplicación no es posible en este momento.
Es importante destacar que estos documentos deben ser aprobados y codificados por el área de calidad, como parte de un proceso integral que garantiza la transparencia y la calidad en la contratación pública.
4.1.1 Publicar el presupuesto general de ingresos, gastos e inversión de cada año fiscal, incluyendo sus modificaciones
Resolución Aprobación Presupuesto 2024-1
4.2.1 Publicar la información de la ejecución presupuestal aprobada y ejecutada de ingresos y gastos anuales
Informe de presupuesto: gastos – febrero 2025
Informe de presupuesto: ingresos – febrero 2025
Informe de presupuesto: gastos e ingresos – enero 2025
Planes Institucionales
Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 2025
Plan Estrategico Tecnologia Informacion 2025
Plan Institucional Archivos 2025
Plan Tratamiento Riesgos Seguridad Privacidad 2025
Plan Seguridad Privacidad Informacion 2025
Plan de Bienestar Social e Incentivos 2025
Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 2025
Plan Estratégico Talento Humano 2025
Plan Institucional Capacitación 2025
Anexo Plan Institucional Capacitación 2025
Planes de Acción
4.4.1 Publicar cada proyecto de inversión, según la fecha de inscripción en el respectivo Banco de Programas y Proyectos de Inversión
Asistencia Técnica a la Gestión de las Estrategias de Valorización en Medellín
Construcción de la Ampliación de la Avenida 34 en Doble Calzada Medellín
Construcción de la Prolongación Carrera 15 (San Lucas-San Marco de la Sierra) Medellín
Construcción del Paso a Desnivel de la Carretera El Tesoro con la Vía Linares Medellín
Construcción del Paso a Desnivel de la Transversal Inferior con la Loma de Los Balsos Medellín
Construcción del Paso a Desnivel de la Transversal Inferior con la Loma de Los González Medellín
Construcción del paso a Desnivel de la Transversal Inferior con la Loma de Los Parra Medellín
Construcción para el Mejoramiento de la Loma de Los Mangos Medellín
Estudios de Proyectos de Infraestructura Sujetos a Financiación del POT Medellín
Estudios para Financiar Infraestructura con la Contribución de Valorización Medellín
Estudios y Diseños Obras de Valorización en el Municipio de Medellín
Fortalecimiento Administrativo al Fondo de Valorización de Medellín
4.5.1 Informe de empalme del representante legal y los ordenadores del gasto, cuando haya un cambio del o de los mismos
NO APLICA – De acuerdo con la normativa vigente y la naturaleza de nuestra entidad, aclaramos que no estamos sujetos a la obligación de divulgar informes o comunicados de información relevante ante la Superintendencia Financiera de Colombia y/o la Superintendencia de Sociedades.
Nuestra entidad no desarrolla actividades que impliquen supervisión o vigilancia por parte de estas entidades regulatorias, ni se encuentra clasificada dentro de los sujetos obligados por las disposiciones legales que rigen dichas divulgaciones.
Matriz de riesgos
Informe de rendición de cuentas a entes de Control
Informe enviado al Concejo.
Informes de rendición de cuentas a los ciudadanos.
Informes a organismos de inspección, vigilancia y control.
Planes de Mejoramiento vigentes exigidos por entes de control internos o externos.
Plan Mejoramiento Auditoría Interna
Plan Mejoramiento Auditoría Externa
Enlace al sitio web del organismo de control en donde se encuentren los informes que éste ha elaborado sobre la entidad.
Informe de todas las peticiones, quejas, reclamos, denuncias y solicitudes de acceso a la información recibidas y los tiempos de respuesta.
2024
2023
2022
2021
Participa es la sección donde encontrará toda la información relacionada con los espacios, mecanismos y acciones que permiten la participación ciudadana en el ciclo de la gestión pública; diagnóstico, formulación, implementación, evaluación y seguimiento a través del sitio web de FONVALMED, con el propósito de vincular a la ciudadanía y demás grupos de interés en las decisiones y acciones públicas, para fortalecer la incidencia , la promoción y garantía de la participación como derecho.
Las secciones que integran este espacio son: Diagnóstico e identificación de problemas, Planeación y Presupuesto Participativo, Consulta Ciudadana, Colaboración e innovación, Rendición de Cuentas y Control Social.
Para mayor información
7.1.1 Registros de activos de información:
Registro de activos de información 2024
7.1.2 Índice de información clasificada y reservada:
Indice de Información Clasificada y Reservada 2024
El sujeto obligado debe identificar, gestionar, clasificar, organizar y conservar Esquema de Publicación de Información de acuerdo con los procedimientos, lineamientos, valoración y tiempos definidos en su programa de gestión documental.
Esquema de Publicación de Información 2024
Resolución que adopta la actualización del esquema de publicación 2021
Acto Administrativo Aprobación PGD 2023-2026
Programa de Gestión Documental 2023-2026
Programa de gestión documental
7.2.1. Habilitar una vista de sus datos en el Portal de Datos Abiertos (datos.gov.co)
NO APLICA – Este criterio no resulta aplicable a la naturaleza, funciones y competencias de FONVALMED, dado que la entidad no desarrolla actividades que generen la necesidad de disponer información diferenciada o exclusiva para grupos de interés específicos.
No obstante, la entidad mantiene un compromiso permanente con la publicación de información clara, accesible y actualizada para todos los ciudadanos y partes interesadas, garantizando el derecho fundamental al acceso a la información pública. En caso de requerir información adicional o específica, se invita a la ciudadanía a hacer uso de los canales de contacto y mecanismos de acceso a la información dispuestos en este sitio web.
Para mayor información, los interesados pueden dirigirse a la sección de Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias (PQRSD) o comunicarse a través de los canales oficiales de atención al ciudadano.
NO APLICA – Se precisa que este requisito no es aplicable a FONVALMED, dado que la entidad no ostenta la calidad de Municipio ni Distrito, ni tiene dentro de sus competencias la gestión, administración o recaudo de tributos de orden territorial.
FONVALMED es un fondo público de valorización, cuya función principal es la gestión y ejecución de proyectos de infraestructura financiados mediante contribuciones de valorización, y no ejerce facultades impositivas ni fiscales en el ámbito municipal o distrital.
NO APLICA – Se precisa que este requisito no es aplicable a FONVALMED, dado que la entidad no ostenta la calidad de Municipio ni Distrito, ni tiene dentro de sus competencias la gestión, administración o recaudo de tributos de orden territorial.
FONVALMED es un fondo público de valorización, cuya función principal es la gestión y ejecución de proyectos de infraestructura financiados mediante contribuciones de valorización, y no ejerce facultades impositivas ni fiscales en el ámbito municipal o distrital.
Carrera 65 No. 13 -157 piso 2 oficina 209 Medellín, Antioquia.
Lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:30 p. m. y 1:15 pm a 5:30 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 12:30 pm y de 1:15 pm a 4:30 p. m.
Calle 44 No. 52 - 165 Taquillas 4 y 5 Medellín, Antioquia.
Lunes a jueves de 7:30 a. m. a 5:30 p. m. en jornada continua y viernes de 7:30 a. m. a 4:30 p.m.
+57 (604)557 0246
Carrera 65 No. 13 -157 piso 2 oficina 209 C.P2090035 Medellín, Antioquia.